Imágenes: Cortesía OCESA / Santiago Covarrubias
El Auditorio Nacional se presta como sede para una Palomazo Norteño de parte de Lalo Mora, Rosendo Cantú, Eliseo Robles y Raúl Hernández el 21 de mayo.
El señor Rosendo Cantú fue el encargado de abrir este magno concierto en el que se reunieron cuatro leyendas del norteño para compartir con un público amante de este folclore muy mexicano que se dio cita desde muy temprano para recibir a estas leyendas que cantaron sus más grandes éxitos, poniendo ambiente desde el primer toque del acordeón, acompañados del contrabajo, bajo sexto, percusiones y las voces icónicas e inconfundibles de estas leyendas del norteño.
Así, Rosendo arribó al escenario para interpretar “Prenda querida”, para dar paso a Raúl Hernández, el tigre solitario quien interpretó “Diamante negro”, portando un saco plateado a luces y camisa blanca con destellos brillantes quien, además fue el más solicitado en escena, pues su voz aguda le permite hacer segundas voces en muchas de las canciones que interpretaron sus compañeros de este Palomazo Norteño.
Lalo Mora interpretó a continuación la canción que lo ha vuelto leyenda y que define su estatus dentro de la música regional mexicana del norte: “El rey de mil coronas”. La ovación no se hizo esperar con aplausos, gritos y con los asistentes cantando en conjunto la letra de la canción, como ocurrió con prácticamente todas las canciones del concierto. El público coreó cada canción, bailó y ovacionó a estos cuatro pilares del género norteño.
El último gran artista en salir al escenario fue Eliseo Robles quien interpretó “Bonita finca de adobe”, uno de los tantos temas musicales que se encuentran en el colectivo mental de la sociedad mexicana, que casi cualquier persona reconoce o ha escuchado. Evidentemente fue también de los grandes temas ovacionados y cantados por todo el público que disfrutó de este concierto que se alargó por más de dos horas.
Después de interpretar corridos y norteñas, llegó la etapa más romántica y adolorida con la sección de baladas para armar la borrachera perfecta. Así corrieron ritmos a 2/4 y 3/4, hasta llegar a los éxitos más pedidos, como “Sin novedad” para pasar a los corridos con historia y de biografías de personas y personajes que siempre gusta volver a escuchar, como “El preso de Nuevo León”, “Las tres tumbas” y “La venganza de María”, cuyas letras son casi poemas que describen en pocos minutos grandes historias que nunca pasan de moda, pues en el fondo describen aspectos humanos que persistirán por siempre.
También tuvieron un momento rítmico que puso a bailar a todo el público con cumbia norteña y buenos taconazos. Posteriormente llegó, como sorpresa, el reconocimiento Sould Out por haber logrado esta hazaña en las dos fechas programadas para el 21 y 22 de mayo. Esto los llevó a cantar una sección de boleros, parte en que hicieron duetos, tríos y cuartetos para cautivar al público con un ritmo cadencioso que invita al enamoramiento.
La borrachera más grande no podía terminar sin escuchar “El palomito”, “Puño de tierra” y “La puerta negra”, que anunciaba el término de la presentación de estos cuatro pilares del norteño, leyendas vivas que se reunieron por primera vez en el Coloso de Reforma, el Auditorio Nacional, en el que se desvivieron por interpretar sus mejores éxitos uno tras otro, sin que se desperdiciara ningún momento con palabras entre canciones, todos con atuendos muy del estilo, elegantes y divertidos, acompañándose entre sí en todas las canciones y cautivando al público con sus característicos timbres vocales, inconfundibles y eternos.
Set List de Palomazo Norteño en el Auditorio Nacional
- Prenda querida (Rosendo)
- Diamante negro. (El tigre solitario Raúl a Hernández)
- El rey de mil coronas (Lalo Mora)
- Bonita finca de adobe (Eliseo Robles)
- Chaparra de mi amor
- Hay un amor prisionero
- El rogón
- Amor a la ligera
- Qué casualidad
- Rey pobre
- Con tu ingratitud
- Me llega, me llega
- Lo callaré
- Una página más
- Me refiero a ti
- No hay novedad
- El preso de Nuevo León
- Las tres tumbas
- Chito Cano
- La venganza de María
- Pa los trompos son las cuerdas
- Chiquilla Cariñosa
- Hay unos ojos
- Que la dejen ir al baile sola
- Tan bonita
- Cobardemente
- Un viejo amor
- Para ti mi amor
- Sabor de engaño
- Mi tesoro
- Los dos amigos
- Ramiro Sierra
- Las tres mujeres
- El federal de caminos
- Laurita Garza
- Puño de tierra
- Eslabón por eslabón
- Cruzando el puente
- Cariño donde andarás
- Seis pies abajo
- Aguanta corazón
- A penas te fuiste ayer
- Que me lleve el diablo
- El palomito
- El hombre que más te amó.
- Que me entierren cantando.
- El asesino
- La puerta negra