Noticias



Comercio electrónico: clave para la participación de las mujeres en la economía digital

Imágenes: Cortesía Melonn

  • El porcentaje de propietarias de un negocio es del 2.8%, lo que representa menos de la mitad del porcentaje de hombres (ONU Mujeres).
  • Las empresarias latinoamericanas tienen problemas para crecer sus productos en nuevos mercados, y tienen menos probabilidades de recibir formación y servicios de desarrollo empresarial (Universidad de Cambridge).
  • Actualmente 57% de los clientes de Melonn, son mujeres dueñas y fundadoras de negocios, quienes han logrado tener un gran impulso y crecimiento.

El comercio electrónico es un escenario para aumentar la participación y el liderazgo de las mujeres como empresarias, proveedoras, gestoras, trabajadoras y clientes en la economía digital.

 

De acuerdo con cifras de ONU Mujeres, en América Latina, el porcentaje de propietarias de un negocio es del 2.8%, lo que representa menos de la mitad del porcentaje de hombres que tienen un negocio.

 

En este contexto, datos revelados en el World Economic Forum, el potencial que tiene el comercio electrónico para igualar las condiciones económicas de las mujeres en países en desarrollo, y su capacidad para impulsar a más mujeres a emprender.

 

Ana María, creadora de la marca de joyería Colombiana Ave María, es el ejemplo de una empresaria que alcanzó el éxito gracias al e-commerce. La emprendedora inició su marca mientras cursaba sus estudios universitarios como administradora; gracias al amor por su proyecto, y sobre todo al esfuerzo de muchas personas, Ave María creció hasta convertirse en una de las marcas de joyería más reconocidas en Colombia, con más de 300 mil seguidores en redes sociales y con presencia en México y otros mercados internacionales.

 

“Ave María no solo me permitió tener independencia financiera, sino que me dio solidez económica. Además, mi emprendimiento ha representado la oportunidad de desarrollarme en un escenario donde el piso es parejo sin importar temas de género”, señala Ana María. “Nunca he pensado que por ser mujer no tengo oportunidad de triunfar”, agrega la emprendedora.

 

Uno de los retos más grandes para Ave María ha sido manejar el crecimiento. “Es fácil tomar retos de inversión u operativos, pero lo difícil es concretarlos sin saturar de trabajo al equipo. Cuando comenzamos a colaborar con Melonn, el objetivo era mantener una cultura de equilibrio entre trabajo y vida personal en el equipo, garantizando el mejor servicio de logística para nuestros clientes, es ahí cuando un socio de logística se volvió primordial para la marca”, comenta Ana.

 

“En Melonn estamos comprometidos con impulsar el crecimiento y desarrollo de negocios latinoamericanos, especialmente de las mujeres emprendedoras, brindando soluciones de logística que les faciliten los procesos de entrega. Actualmente en Melonn el 57% de nuestros clientes son mujeres dueñas y fundadoras de negocios, quienes han logrado tener un gran impulso y crecimiento, incluso les ha permitido llegar a nuevos mercados”, mencionó Daniela Uribe, Country Manager de Melonn en México.

 

Según datos del Foro de Cooperación Económica Asía-Pacifico (APEC), los servicios logísticos tienen un papel decisivo en el desarrollo del mercado de los negocios en línea. En una economía donde los consumidores se vuelven cada vez más exigentes, y consideran cada detalle para ofrecer su lealtad a una marca, Melonn ofrece los conocimientos y la experiencia que las empresas necesitan para hacer crecer sus negocios en el espacio digital. 

 

De acuerdo con el reporte “Toward Realizing the Potential of Latin America 's Women Entrepreneurs'”, realizado por la Universidad de Cambridge, las empresarias latinoamericanas tienen problemas para crecer sus productos en nuevos mercados, y tienen menos probabilidades de recibir formación y servicios de desarrollo empresarial. Contar con socios estratégicos como Melonn es fundamental para que los emprendimientos puedan prosperar en el espacio del comercio electrónico.

 

“Buscamos que a través del e-commerce, cada vez más mujeres en la región latinoamericana tengan acceso a una fuente de ingresos y puedan encontrar un mercado para hacer crecer sus negocios. En Melonn trabajamos constantemente para erradicar las brechas de género que existen en el sector, generando oportunidades tanto para las mujeres emprendedoras como en nuestro equipo interno, donde actualmente contamos con 38% del liderazgo femenino y esperemos que crezca en el futuro”, agregó Daniela Uribe.

 

El comercio electrónico es vital para brindar nuevas oportunidades a las mujeres en las economías en desarrollo, a través del emprendimiento y el autoempleo.

Tags: ,

Te recomendamos

Start

Los videojuegos, los esports y la cultura digital volverán a ser el centro de atención en GAMERGY 2025, que se celebrará del 22 al 24 de agosto en Expo Santa Fe, Ciudad de México.

Start

“Hearthstone” está listo para incendiar el campo de batalla con el minikit Brasas del Árbol del Mundo, que se lanzará el próximo 13 de mayo y traerá consigo 38 nuevas cartas, entre ellas poderosas...

Start

Riot Games ha lanzado la versión 10.07 de “VALORANT”, una actualización enfocada en mejorar la experiencia del jugador mediante la corrección de errores en nueve agentes, ajustes en la interfaz de...

Novedades

Ralph Macchio (Daniel LaRusso), Ben Wang (Li Fong) y Joshua Jackson (Víctor) llegarán a la Ciudad de México este miércoles 7 de mayo para un evento especial con fans en el Cinépolis de Mitikah...

Documentales

Una nueva producción de 12 episodios revela las misiones de una unidad especial mexicana dedicada a rastrear y capturar fugitivos de Estados Unidos escondidos en México. El estreno de “Cazadores...

Otros

La comediante Sofía Niño de Rivera se suma al elenco de “Netas Divinas”, integrándose al grupo conformado por Galilea Montijo, Consuelo Duval, Natalia Téllez y Daniela Magún. Su primera aparición...

© 2024 PoluxWeb.com. Todos los derechos reservados.

Search