Noticias



El retail mexicano acapara la atención de Onebeat

Imágenes: Cortesía Onebeat

Onebeat recibió una ronda de inversión de serie A, liderada por Surround Ventures y AnD Ventures, que aprovechará en gran parte para crecer 200 por ciento en México.

 

En 2020 y 2021, Onebeat reportó un crecimiento del 50 por ciento en sus ingresos en México, donde trabaja con empresas líderes en moda y calzado, belleza, deportes, electrónica, joyería y más categorías. Actualmente más de 3 mil puntos de venta nacionales optimizan sus operaciones con la startup de retail-tech.

 

De acuerdo con la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), los comercios reportaron 1.3 billones de pesos en ventas durante 2021, un 2.1 por ciento más que en 2020. Estas cifras exponen oportunidades y retos para la industria, pues aunque mostró una recuperación, es evidente que no ha superado el golpe de la pandemia de COVID: desde el 2019 tuvo una caída del 5.4 por ciento.

 

México es una gran economía que ofrece un terreno fértil para que el comercio minorista tradicional crezca rápidamente. "Tomando en cuenta la rápida migración a los canales de venta online en los últimos años y considerando los patrones de consumo ya diversificados en distintas zonas geográficas, los minoristas mexicanos a menudo se vieron rezagados en tecnología. Una de las necesidades inmediatas de los retailers actuales es predecir la demanda y adaptarse a las necesidades de los clientes sin generar un gran desperdicio que ponga en riesgo su rentabilidad. Este desafío se ha intensificado aún más con la sensación de constante cambio en el mercado, provocada por el COVID-19 y la incertidumbre en la cadena de suministro global. En conjunto, esta realidad abrió una gran oportunidad de mercado para la tecnología como Onebeat", explicó Avihai Shnabel, cofundador de Onebeat.

 

La tecnología de Onebeat, ayuda a los retailers a analizar y comprender a sus clientes en tiempo real con el uso de herramientas de inteligencia artificial (IA) y big data. El sistema sincroniza la administración de las tiendas, la venta directa online y la gestión del surtido de productos. Además, optimiza la cantidad y variedad de productos diariamente, para cada punto y canal de venta. La tecnología puede pronosticar en tiempo real el tipo de productos que se venderán en cada tienda. De esta manera, el minorista logra asignar adecuadamente el inventario en las tiendas físicas y promocionar los productos correctos en la tienda en línea y presencial.

 

Con la tecnología de Onebeat, los retailers logran:

  • Una rápida implementación y lograr resultados desde las primeras 6 a 8 semanas de uso.
  • Ahorrar en mercancía: Se puede reducir hasta un 50 por ciento el costo del inventario.
  • Optimizar la disponibilidad de productos: se puede reducir hasta más del 70 por ciento la falta de productos en tienda que tienen demanda, lo cual se traduce en menos ventas perdidas.
  • Ofrecer frescura: Se puede reducir hasta un 30 por ciento la antigüedad del inventario.
  • Mejorar el margen de rentabilidad hasta en un 20 por ciento, al reducir los artículos con descuento.

 

“El COVID provocó una tremenda disrupción en el retail: los hábitos y prioridades de los consumidores dieron un giro inesperado, mientras que las tiendas online ganaron mercado brutalmente. Esto modificó el tráfico en los comercios minoristas y afectó directamente su rentabilidad, por lo que tuvieron que acelerar su digitalización y, principalmente, su enfoque: antes veían al pasado para predecir la mejor manera de planear su operación, pero ahora esto ya no funciona, hoy necesitan ver al futuro”, aseguró Irma Moreno, Customer Engagement Director de Onebeat en México.  

 

El Dr. Yishai Ashlag y Avihai Shnabel fundaron Onebeat en Israel en 2018. La empresa vio una oportunidad de aportar valor a los comercios, lo que dio origen a su herramienta principal basada en la Teoría de las Restricciones, cuyo objetivo es ser un modelo de optimización continua de cualquier sistema o empresa.

 

Tras lograr un crecimiento importante, inició su expansión por Asia, Europa y América. Hasta el momento ha optimizado 11 mil millones de dólares en inventarios en más de 55 mil puntos de venta. Actualmente trabaja con marcas reconocidas a nivel internacional México, Estados Unidos, Japón, India, Israel, España, Portugal, Colombia, Guatemala, Costa Rica y Brasil.

 

Te recomendamos

Start

Los videojuegos, los esports y la cultura digital volverán a ser el centro de atención en GAMERGY 2025, que se celebrará del 22 al 24 de agosto en Expo Santa Fe, Ciudad de México.

Start

“Hearthstone” está listo para incendiar el campo de batalla con el minikit Brasas del Árbol del Mundo, que se lanzará el próximo 13 de mayo y traerá consigo 38 nuevas cartas, entre ellas poderosas...

Start

Riot Games ha lanzado la versión 10.07 de “VALORANT”, una actualización enfocada en mejorar la experiencia del jugador mediante la corrección de errores en nueve agentes, ajustes en la interfaz de...

Novedades

Ralph Macchio (Daniel LaRusso), Ben Wang (Li Fong) y Joshua Jackson (Víctor) llegarán a la Ciudad de México este miércoles 7 de mayo para un evento especial con fans en el Cinépolis de Mitikah...

Documentales

Una nueva producción de 12 episodios revela las misiones de una unidad especial mexicana dedicada a rastrear y capturar fugitivos de Estados Unidos escondidos en México. El estreno de “Cazadores...

Otros

La comediante Sofía Niño de Rivera se suma al elenco de “Netas Divinas”, integrándose al grupo conformado por Galilea Montijo, Consuelo Duval, Natalia Téllez y Daniela Magún. Su primera aparición...

© 2024 PoluxWeb.com. Todos los derechos reservados.

Search