Imágenes: Cortesía Teatro UNAM | Pili Pala
Llega al Teatro Julio Castillo “El navío de los ingenuos”, un homenaje a los incansables marineros que perecieron en la mar de la vida, dedicada a los soñadores y a los que creen en el teatro.
En el teatro Julio Castillo la duda y la incertidumbre acechan a un lánguido capitán y a su tripulación en la obra “El navío de los ingenuos”, una puesta en escena clown a cargo de un grupo teatral excepcional, quienes aprovechan el espacio, sonidos de percusiones y batería en vivo, su bel canto y su talento para dar realce a un libreto que entreteje el simbolismo del navegante que viaja en la incertidumbre de la vida, como todo el mundo, y que lo contrapone con el ideal del actor que cree en el poder del teatro para construir puentes y soñar juntos.
Con un estupendo uso vocal, las armonías y timbres vocales, los actores recrean un espacio sonoro sumamente creativo, especial y profundo, con sonidos guturales, algunos ruidos de palabras sin significado y letras de canciones completamente de acuerdo con el sentido teatral en cada cuadro que exponen los artistas. Estos talentosos personajes representan a payasos navegantes, excepcionales en su arte sobre este escenario en que se recrea a la mar con todas su bellezas y peligros.
Adamastor (Adamaztar) “El asesino de los marinos” es la presencia maligna que desea eliminar a los navegantes, pero de risa. Resulta ser uno de los tantos peligros que estos navegantes enfrentan a lo largo de esta representación teatral, sumado al poder de la mar, al aburrimiento que padecen los tripulantes quienes pasan horas interminables, día tras día, pero que siempre encuentran modos de entretenerse, jugar y de hacer sus labores para pasar el tiempo.
“No volveré” es un tema musical sorpresa que se interpreta en “El navío de los ingenuos”, envuelta en un dolor y una pasión sufrida por un tripulante, permitiendo que esta obra cuente con un vaivén de emociones humanas, representadas por una serie de cuadros teatrales simbólicos en los que cada elemento suma a la experiencia del espectador que ríe y divierte de principio a fin, incluyendo a los más pequeños de la familia, quienes además permanecen totalmente involucrados y atentos durante toda la función.
“El navío de los ingenuos” es una obra para toda la familia, pues es una representación artística llena de misticismo, metáforas, circunstancias humorísticas y reflexiones entretejidas en un ambiente lúdico a cargo del arte clown. Al final de la obra, los más pequeños o toda la familia pueden tomarse una foto grupal con los actores que se presenta sábados y domingos 12:30 horas en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque, hasta el mes de junio.