Imágenes: Cortesía
Nadie sale indiferente después de ver “120”. Es una obra de teatro fuerte, transgresora e impactante: cuenta la vida del “Rey de la basura” mientras lleva al límite al espectador para recordarle lo que pasa en el traspatio de la política mexicana.
“Mi idea para ‘120’ nace en un principio de adaptar la obra Los 120 días de Sodoma del Marqués de Sade. Mientras leía la novela pensé en buscar el caso de algunos caciques mexicanos que quizás hubieran operado de manera violenta como en un sistema feudal; el más interesante que encontré fue el caso del ‘Rey de la basura’”, menciona Ana Zavala, escritora, directora y actriz del proyecto.
La obra, parte documental y parte ficción, cuenta la historia del ascenso al poder de un pepenador que llegó a crear un imperio a partir de la basura en el México de los 70’s. Es probable que en algún momento el espectador no desee estar ahí, pero se engancha con la trama y recuerda que no es ficción.
“Mientras realizaba mi búsqueda, conocí a Héctor Castillo Berthier, investigador de la UNAM, quien tiene mucha información respecto al manejo de la basura y el sistema pepenador de la Ciudad de México. Fue así como me aproximé al tema y comencé a mezclar el caso documental del ‘Rey de la basura’ con el texto del Marqués de Sade”, continúa Zavala.
La obra aborda la vida de Rafael Gutiérrez Moreno, el “Rey de la basura”, un hombre que hizo una fortuna inmensa a partir de los desperdicios de la capital. Así pudo comprar a las instituciones del Estado, ejercer formas inauditas de crueldad y decidir sobre la vida de cientos de personas.
Respecto a la propuesta de dirección, Ana Zavala menciona que La Tiznada busca vincular lo documental y el testimonio con la ficción para desarrollar la estética de la compañía. “Usualmente dejo que la pieza comience a hablar y tomar su forma. También hago mucha investigación de campo para acercarme al tema que quiero abordar. Así es como la obra se va construyendo a sí misma”, finaliza.
La obra, escrita, dirigida y actuada por Ana Zavala, cuenta con las poderosas actuaciones de Juan Carlos Medellín y Jyasú Torruco. La escenografía e iluminación corre a cargo de Alejandra Reyes y el diseño de vestuario, de Lila Avilés.
“120” se presenta lunes y martes a las 20hrs. en el teatro El Granero del Centro Cultural del Bosque. Boletos de venta en taquilla y Ticketmaster con un costo de $150 pesos mexicanos; Gente de Teatro $45 (no aplica danza) | Teatro en Bici $45. 50% de descuento maestros, estudiantes e INAPAM.