Imágenes: Cortesía Diamond Films
Llegó el momento en que el público quede “Encerrado” en cines por 6 días en una fascinante película llena de filosofía y pseudo moralidad.
Una flamante camioneta estacionada en una zona delictiva que es propiedad de un magnate de nombre William es infringida por un ladrón de cuarta llamado Eddie quien, sumido en la desesperación de no poder pagar sus deudas, se ve obligado a buscar cualquier manera de conseguir dinero. Un mal día se topa con esta camioneta que no tiene seguro en la puerta, así que entra para buscar cualquier cosa que pueda vender para conseguir algo de dinero. Lo que no sabe es que esa camioneta es una trampa con la que William busca castigar al primer maleante que ose entrar en ella.
“Crimen y Castigo” de Dostoyevsky sirve de excusa para que el maleante Eddie tenga una charla profunda con William, mientras este se bufa de él parafraseando a “El Señor de los Anillos”, regalando al público muchos momentos de reflexión entre conceptos filosóficos, falsa moralidad y búsqueda de justicia al tiempo en que vemos desfallecer y enloquecer a Eddie que no ha probado bocado, ni bebido agua en varias horas. Poco a poco va perdiendo la razón en ese encierro que es una especie de cárcel donde la tortura es escuchar una misma canción una y otra vez, y experimentar climas extremos que van desde el frío hasta el calor sofocante.
“No robarás” es una frase simple que está escrita en el libro más conocido del mundo, pero que hoy en día parece no tener ningún significado para los jóvenes, quienes se hacen de lo ajeno sin remordimiento, ni piedad, arrebatando no solamente las pertenencias de gente honrada, sino también la vida misma. Esto es lo que William le recrimina a Eddie, mientras lo mantiene vivo con un poco de agua y una galleta.
Sediento y hambriento, Eddie comienza a entender su situación y a ceder un poco, pero la trama comienza a cambiar vertiginosamente hasta llevar al espectador al borde de sus emociones mientras ven cómo llevan al extremo a la ahora víctima, que implora piedad y pide perdón. Sobre todo, cuando se pone en peligro a su propia hija debido a su vida criminal. La trama se pone tan extrema que es una vorágine de escenas de acción y sanguinarias.
Lo más apasionante de la película es la excelente selección sonora y musical. Es una línea de conducción muy ingeniosa, al grado de convertirse en un tercer personaje dentro de la trama, ya que muestra el estado de desarrollo que tienen las personas, comenzando con una ágil y desesperada sección de percusiones que denotan la ansiedad y desesperación de Eddie, para después ir a algo más sofisticado como el concierto para piano y orquesta de Tchaikovsky, para llevarnos a un estupendo clímax con “Scheherezade” de Rimsky-Korsakov, culminando con escenas sumamente extremas y sorprendentemente gore.
Antony Hopkins sorprende con una interpretación siniestra que no se veía desde “El silencio de los Inocentes”, siempre con una retórica superior y en extremo inteligente que, al momento de hacer su aparición, da un realce mayor a la trama, llevándola al mejor de los clímax y conclusión de la película con lo que se revira el planteamiento de su personaje William, un hombre llevado por la sed de venganza, la amargura y la enfermedad.
Detalles de Encerrado
Título |
Encerrado |
Título original |
Locked |
País de origen |
Estados Unidos | Canadá |
Idioma original |
Inglés |
Idioma de Exhibición |
Subtitulada y Doblada al español |
Género |
Thriller | Terror |
Duración |
95 minutos |
Dirección |
David Yarovesky |
Elenco |
Bill Skarsgård, Anthony Hopkins, Ashley Cartwright |
Estreno en Estados Unidos |
21 de marzo de 2025 |
Estreno en México |
9 de mayo de 2025 |
Formatos |
2D |
|
7.0/10 |